El Consejo Nacional de Plan de Gobierno, propone los siguientes Lineamientos para la Formulación del Plan de Gobierno Provincial y Distrital de Acción Popular, por tal motivo las comisiones de trabajo deben adaptarlos a las condiciones provinciales y locales de su respectiva jurisdicción, teniendo en cuenta las prioridades y necesidades de los vecinos de cada provincia y de cada distrito. El Plan debe contener lo siguiente:
I.- VISIÓN
II.- MISIÓN
III.- ANTECEDENTES
- Ubicación y extensión
- Historia
- Población
- Sectores productivos
IV.- DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
V.-  OBJETIVOS ESTRATEGICOS
VI.- PLAN DE GOBIERNO PROVINCIAL O DISTRITAL
 Ideas Fuerza del Plan de Gobierno
 Plan de Administración Municipal
 Plan de Desarrollo Municipal
A.- SERVICIOS BÁSICOS, Cada servicio debe tener un diagnóstico, objetivos y propuestas concretas
1.- Limpieza Pública
2.- Transporte Urbano 
3.- Agua Potable
4.- Alumbrado
5.- Abastecimiento Alimentario
6.- Comercio (Formal e Informal)
7.- Seguridad Urbana
B.- SERVICIOS SOCIALES, Cada servicio debe tener un diagnóstico, objetivos y propuestas concretas
1.- Educación
2.- Cultural
3.- Salubridad
4.- Alimentación
5.- Bienestar Social
6.- Recreación y Deporte
7.- Turismo
C.- URBANISMO Y DESARROLLO URBANO, Cada servicio debe tener un diagnóstico, objetivos y propuestas concretas
1.- Ornato y Mantenimiento Urbano
2.- Asentamientos  Humanos: Urbanización Popular
3.- Vivienda, Desarrollo y Renovación Urbana
D.- PARTICIPACIÓN VECINAL Y COOPERACIÓN POPULAR, Cada servicio debe tener un diagnóstico, objetivos y propuestas concretas
1.- Participación Vecinal
2.- Cooperación Popular
VI.- PROGRAMA DE TRANSPARENCIA, FISCALIZACIÓN Y SEGURIDAD
      CIUDADANA
VII.- ANEXOS
VIII.- CONCLUSIONES
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario